Con ánimo de lucro: De la vivienda a Milei pasando por el empleo: las lecciones económicas que nos deja el año 2024
Con ánimo de lucro - Podcast tekijän mukaan esRadio

Kategoriat:
Termina el año 2024 y es momento de hacer balance de lo que ha supuesto en términos económicos. Termina el año 2024 y es momento de hacer balance de lo que ha supuesto en términos económicos. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido destacar las cinco lecciones económicas que podemos aprender de este año. En concreto, hemos hecho un repaso de las siguientes: el mercado de la vivienda, el desastre del empleo, la decadencia de Europa, el regreso de Trump a la Casa Blanca y el primer año de Milei al frente del Gobierno. En este sentido, el profesor Che Cabello ha explicado que en realidad el problema de la vivienda es un problema de oferta provocado por el Estado, que no permite construir más. De hecho, al respecto ha subrayado los incentivos perversos creados y la fuente de corrupción que todo esto supone. Por su parte, José Luis Fernández Santillana, del sindicato USO, ha profundizado en todos los problemas que sufre el mercado laboral español y la precariedad de la ciudadanía, dada la pobreza infantil, las altas tasas de paro y el paro involuntario existente, entre otras cosas. Del mismo modo, el abogado Hermenegildo Altozano ha señalado cómo la esencia de la UE se ha ido pervirtiendo a lo largo de los años. Así, ha puesto de manifiesto el impacto de las regulaciones y las malas políticas económicas, especialmente en materia energética. Finalmente, Ignacio Moncada ha repasado la evolución de la economía de Argentina durante el primer año de Milei al frente del Ejecutivo, respecto de lo cual ha hecho hincapié en cómo ha logrado controlar la inflación y controlar el excesivo gasto público.