#161 – Reinventando la tarjeta para empresas con Daniel Seijo y Eduardo Ortiz de Lanzagorta de Fuell
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 - Podcast tekijän mukaan Product Hackers

Kategoriat:
Entrevistamos a Eduardo Ortiz de Lanzagorta Gonzalez y Dani Seijo, fundadores de Fuell.Los bancos y las entidades financieras, llevan años creando distintos tipos de negocios en torno al crĂ©dito. Formulan productos financieros que se basan en una máxima fácil de entender: te dejo dinero para que compres lo que sea, y tu me lo devuelves con intereses.El concepto de crĂ©dito no es nuevo, ni de lejos, ya que encontramos ejemplos como el cĂłdigo Hammurabi en Babilonia allá por el 1792 antes de cristo, pero es verdad que esos sistemas eran muy variables y dependientes de cada regiĂłn.A finales del siglo 19 era ya muy comĂşn que las tiendas ofrecieran compra a crĂ©dito a sus clientes habituales. Para ello, cada cliente tenĂa una moneda o medalla que incluĂa el nombre y logo del vendedor, asĂ como el nĂşmero de cliente. Cuando se hacĂa una compra, se enseñaba la medalla o moneda y asĂ el tendero podĂa hacer el debido seguimiento.Allá por 1930, estas monedas y medallas empezaron a evolucionar a unas placas metálicas rectangulares que eran más pequeñas en tamaño que las tarjetas de crĂ©dito actuales, pero que ya se iban acercando en forma.Entre los años 40 y 50, surgieron varias iniciativas para permitir que estas tarjetas metálicas pudieran ser utilizadas en distintos comercios. Uno de los primeros ejemplos fue la Air Travel Card, que permitĂa a los viajeros comprar tickets de aviĂłn en distintas aerolĂneas.En 1950 nacerĂa el concep