Aprende de los ZILLENIALS a crear contenido 😱 Vero Ruiz Del Vizo en #OnTopic ➡️ T3 EP. 2

ON TOPIC con Vero Ruiz del Vizo - Podcast tekijän mukaan Verónica Ruiz del Vizo

Kategoriat:

En el este episodio de "On Topic", Verónica Ruiz del Vizo ofrece una perspectiva reveladora sobre las diferencias generacionales en el mundo digital, centrándose en los milennials y la Generación Z, y cómo estas diferencias son vitales para entender la evolución del contenido en redes sociales. Verónica comienza destacando la rápida ascensión de los creadores de contenido de la Generación Z en plataformas sociales, capaces de acumular seguidores y alcanzar una audiencia masiva en un periodo de tiempo antes impensable para los milennials. Este fenómeno, según ella, debe ser comprendido y aprovechado por las marcas y negocios para mantenerse relevantes y aprovechar los nuevos algoritmos de las plataformas. Ella resalta una conversación con artistas que le preguntaban sobre la diferencia entre las celebridades tradicionales y los nuevos influenciadores que surgen, sobre todo en TikTok. Esta pregunta llevó a Verónica a reflexionar sobre cómo la percepción y el enfoque del influencer han cambiado con el tiempo, y cómo esto afecta a la creación de contenido. Los influencers milennials, menciona Verónica, tendían a crear una realidad perfecta y bellamente curada en sus redes sociales, influenciados por figuras como las Kardashian. Esta generación estaba más enfocada en la estética y en mostrarse a sí mismos, cultivando una imagen idealizada. Incluso en YouTube, los creadores seguían un estilo de edición homogéneo que definía la plataforma en aquel entonces. En contraste, la Generación Z y los creadores de contenido más jóvenes buscan diferenciarse de la pose y la venta asociadas a la etiqueta de influencer. Se presentan como auténticos y centrados en contar historias relevantes, preocupándose menos por la estética perfecta y más por la narrativa. Verónica apunta a TikTok como un catalizador de este cambio, destacando que en esta plataforma, los jóvenes no se enfocaban en la perfección visual debido a sus limitaciones de recursos o edad, sino en compartir momentos genuinos y relatables. La narrativa de estos nuevos creadores de contenido se basa en la viralidad y la relevancia, no en la búsqueda de autoridad. Verónica señala que están más atentos a lo que naturalmente llama la atención y se preocupan por entender por qué algo les gusta y cómo puede resonar con otros. Esta es una perspectiva clave para los algoritmos actuales, que favorecen el contenido capaz de capturar la atención de usuarios más allá de los seguidores existentes. Además, Verónica explica que la generación más joven se enfoca en conquistar la atención con historias llamativas y humor, lo que les ayuda a crecer rápidamente en plataformas como TikTok, a menudo independientemente de la cantidad de seguidores que tienen. Esto contrasta con la generación anterior que se centraba más en el número de seguidores. La clave para las marcas y negocios es adaptarse a estas nuevas narrativas que están siendo recompensadas por los algoritmos. Verónica sugiere que incluso las marcas dirigidas a audiencias más maduras deben estar al tanto de estos cambios para seguir siendo relevantes. Hace hincapié en la importancia de contar historias auténticas y orgánicas, y aconseja consumir y aprender del contenido de las generaciones más jóvenes para mantener la frescura en las propias estrategias de contenido. Nuevos episodios: miércoles a las 7 pm Miami. #OnTopic Redes de Verónica Ruiz del Vizo: Instagram: https://Instagram.com/veroruizdelvizo Twitter: https://twitter.com/VeroRuizdelVizo Page de Facebook: https://facebook.com/VeroRuizdelVizo/ Página web oficial: https://www.veroruizdelvizo.com Patreon: https://www.patreon.com/ontopicvero Noxos Studios: Web: https://noxostudios.com Instagram: https://Instagram.com/noxostudios Amarillo Creative Lab https://www.instagram.com/amarillocre...https://amarillolab.com/ Team Remoto https://www.instagram.com/teamremoto/ ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!

Visit the podcast's native language site